martes, 22 de marzo de 2022

Denotar o connotar. Yo no solo describo a UMMO, sino que valoro lo que describo.

 Me recalcaba un estudioso del misterio muy conocido en este país que él no estaba interesado en la política. " Yo sólo investigo " y soy fiel a lo que denotó. Eso se puede hacer con una molécula de altrosa, o con un sólido en trayectoria rectilínea, pero no  con suceso humano de matiz comportamental como UMMO. Porque UMMO no es un platillo, no es un aterrizaje, no son piezas en una sala de taxidermia. UMMO es un producto humano con contenidos que son de naturaleza  extraterrestre. Entiéndase, extraterrestre al uso cotidiano. Y como todo acto intencional es valorable. Por lo tanto hemos de separar en este estudio los hechos intencionales de los contenidos objetivos. Que serán igual de objetivos si hablásemos de cualquier otra supuesta raza foránea. Analicemos UMMO bajo esta perspectiva. Interrogativa y probabilística.  No como dicen que son sino como pueden ser sin incurrir en graves errores, así se creó UMMO. No vamos a matar al mensajero, a Jordan Peña, supuesto emisor y creador del affaire. Se ha dicho que era un mentiroso compulsivo, un entendido ignorante, un siervo de los SI. No vamos a cuestionar los vehículos que se usan para trasmitir los mensajes : llamadas telefónicas años 60-70, cartas postales, redes sociales. Lo que aquí hemos hecho ha sido cuestionar el contenido. ¿ Y qué razones nos sostienen ? Determinar los veneros, las fuentes, que se usaron para crear este mito extraterrestre. Por ejemplo, si hubiera un planeta habitado, más allá del sistema solar, decir " una raza extraterrestre vive en él " es una proposición lógica, decir que están basados en la química orgánica también, decir que tienen un gobierno o una reglas de convivencia entra dentro de lo lógico y es en esa lógica que se construye UMMO. Pero cuando se añade un idioma muy poco expresivo, un símbolo representativo como la )+( o un estructura corporal determinada distinta, ya no entra dentro de lo lógico sino de lo especulativo. ¿Sabíamos nosotros de seres que se conformasen de tal manera, teníamos indicios de su existencia, o en algún caso habríamos mantenido contacto con ellos? DE NINGUNA MANERA. En este otro apartado hay creación, hay fuentes de la creación, recursos que se han utilizado para fabricar el mito, y recursos terrestres al alcance de los fabuladores en los años 60-70. Entre estos recursos está la casuística OVNI de aquellos años. Que es como decir que en el mismo hay algo de realidad... aunque no sea real.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mis veinte años de experiencia con un supuesto extraterrestre.

Cuando el grupo de Madrid me pidió que investigase al presunto ummita comencé con las típicas técnicas de un sabueso de la inteligencia, est...