En estas redes las cosas se complican a veces un poco. Mi periplo en estas materias ha sido desde el tema OVNI a UMMO y ahora, por paradójico que parezca del tema UMMO a lo que hoy se llama UAP. A su vez he aumentado la lista de los ufológos a los que de una manera u otra sigo. He leído algún que otro libro, o mejor los estoy leyendo. Y si por si no fuese bastante me he embarcado en el estudio de las cuestiones parapsicológicas...¿ alguien da más?
Mis primeras impresiones es que los ufólogos oficiales venden su trabajo, lo monetizan, aunque a veces hagan una publicidad social a su tarea, y no critico lo más mínimo esta actitud pero obviamente como han de escribir en un futuro para monetizar lo que han descubierto o discurrido no sueltan prenda. Repiten lo ya dicho o son eco de cosas y asuntos que están al alcance de cualquiera que sepa buscar en internet. No les envidio la ganancia. También he de decir que me han defraudado un poco. Uno empezó leyendo a Antonio Ribera y a Juanjo José Benitez, puro entretenimiento, pero hoy las cosas han cambiado. El tema OVNI se puede vivir desde fuera ( lecturas, vídeos, charlas intrascendentes) o desde dentro, tratando de comprender un fenómeno que se escapa de las manos. Para esto es importante acercarse de cerca, coger la mano, del fenómeno. Una cosa son los aparatos, los objetos, y otra muy distinta sus ocupantes, sus culturas o sus intervenciones. Como vivimos una época tecnificada y cientifista, lo que más llama la atención, lo que más impresiona, es la máquina. Pero no creo que nadie tenga una máquina, esto es, un OVNI en la recámara. Es un hecho de que los gobiernos han intentado estudiar las máquinas, de ahí el interés que para ellos tienen los documentos gráficos, las películas o los supuestos artefactos que se les atribuyen.Y es muy verosimil que secuestren estos documentos si saben que alguien los tiene o los ha captado. Es recurrente las fotos que desaparecen y que creo que se tomaron en tiempo real y sin aditamentos fraudulentos. Por eso en este tema es muy difícil avanzar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario