Una de las cosas que más me han llamado la atención de los " ummologos al uso " ha sido que apenas han comentado, o poco han dirigido la atención, a las cuestiones políticas, de una sociedad como la ummita. Más cuando los ummitas hablan de ello.
Estas notificaciones se han hecho en España, en español, y hacia españoles. Datan de los años 60, finales, principios de los 70. Vale que nos hablen de ciencia, de religión y del Kripton, pero amigos, y esto es importante, no tocaremos ese tema, tan controvertido, como es la estructura política...parece que los ummologos, nos dicen. Y sin embargo la importancia del mismo es evidente. Las cartas van dirigidas a M. Campo, que creo que era, o es, abogado. Y tienen un aire de justificación pues éste les compara con un estado autoritario, de matiz orgánico. Para abordar este tema con aprovechamiento habría que estar versado un poco en politología, sin haber leído " Principios de teoría política " de Agesta, o la " Historia de la teoría política " de George Sabine, o la " Introducción a la política " de Cotarelo, u obras similares, como por ejemplo, " El espíritu de las leyes " de Montesquie es muy dificil captar las sutilezas de estas manifestaciones. Es obvio que el análisis político de Ummo, se hace en este caso desde la perspectiva de la política terrestre. Pero también es cierto que los ummitas se comparan en aquellas cartas, para no coincidir, con la " Democracia orgánica del régimen franquista" . Y es que ese concepto de " Democracia orgánica " es español, con raíces foráneas , pero español.
De manera sintética diré que la sociedad ummita es una sociedad cerrada, con semejanzas con los régimenes fascista, comunista, añado también , franquista. Pero su lema no es " Dios,patria y Rey", su lema es " Ciencia, ciencia y más ciencia ". Lo que aboga por una autoría española, cultivada, preparada y múltiple . Madeja que estamos tratando de resolver.